Reseña Critica del libro "A tres metros sobre el cielo"
Unidad Educativa "Olga Meza Santana"

Nombre: Nathaly Vanessa Marin Garcia
Curso: 1ro BGU "B"
Libro: "A tres metros sobre el cielo"
Autor: Federico Moccia
Numero de paginas: 390
Subgenero: Drama, Romance
Lic: Teresa Cedeño
Fecha: 10/07/2017
2016 - 2017

Sinopsis.-
Es una obra del autor Federico
Moccia, quien publicó por primera vez en
1992 con sus propios recursos; para luego ser acogida por Editore Milano en
2004 y finalmente por Editorial Planeta S.A. en junio del año 2012; logrando que sea considerado el libro un
Bestseller Internacional por su volumen de ventas a nivel mundial.
Se trata de una obra que relata la historia de dos
personajes principales Babi y Step; ellos son dos jóvenes adolescentes de
personalidades totalmente diferentes; Babi, una estudiante con conducta y
personalidad inmejorable, digna de ser imitada; Step, un joven de la calle con
vicios y de conducta violenta. Ellos se conocen y nace un amor que podría
decirse que es de tipo extraño y difícil de explicar, ya que es muy
controvertido debido a sus grandes diferencias por lo que debieron luchar muy
fuerte para conservarlo.
Reseña crítica.-

La gran mayoría de los capítulos me han sido
difíciles de entenderlo con facilidad, por lo que fue necesario repetir la
lectura de algunos para lograr comprender ciertas expresiones usadas por Moccia;
ya que las palabras no son comunes en nuestro país; como cuando Lucone exaltado
le dice a Pollo, “-Eh, ¿Qué coño haces? ¿Eres imbécil?”. (Moccia, 2012, p.31). Se usan
palabras propias de España o Italia para expresar aspectos sexuales o eróticos,
muy poco se usan palabras delicadas y de fácil comprensión para mí. Me parece
que el vocabulario utilizado debería ser recomendado más para personas adultas,
ya que pueden comprender más fácilmente las palabras usadas que van de acuerdo
con su experiencia vivida, mas no para jóvenes adolescentes, especialmente
mujeres que estamos empezando a vivir para llegar a tener experiencia en un
futuro.
Además se encuentra los típicos chismes de chicas
de su diario vivir en el instituto, jóvenes extravagantes haciendo desmanes y
groserías a diario tanto en sus motos como sin ellas, como en la escena del
capítulo 29 cuando la madre de Babi “Lee el titular en letras grandes – Los
Piratas de la calle -. Su hija. La redada, la policía municipal, la persecución,
los arrestos policiales. ¿Qué tiene que ver Babi en toda esa historia?”. (Moccia,
2012, p.221). Se habla de música que
escuchaban en la década de los ochenta, además escenarios de conflictos entre
estudiantes contra profesores o en sus hogares con sus padres, etc; resumiendo es
un retrato de la adolescencia.

Bibliografia
Federico Moccia(2008)A tres
metros sobre el cielo.Planeta, S. A., 2012.
Comentarios
Publicar un comentario